sábado, 17 de marzo de 2012


... a veces, al amanecer, la neblina apenas permite distinguir el edificio de la intendencia y (más atrás) el edificio Campanario, ícono fálico/eclesiastico que se levanta junto a la Catedral, y se ve desde toda la ciudad. Todo un símbolo de este Temuco postmoderno, tan carente de particularidades singulares... y tan falto de identidad. Hace tres meses, comenzamos a retratar la ciudad de Temuco (Chile), la vida cotidiana, la gente y el paisaje urbano. La idea es intentar descubrir/registrar las señas de identidad y el cotidiano. Es un proyecto conjunto. Trabajamos a cuatro manos, Rous Boisier Biava y Héctor González de Cunco, usando la misma cámara y los mismos lentes/objetivos, pero retratando con total independencia y desde nuestras muy personales perspectivas.... aquí va la colección que llevamos hasta ahora... http://aguadetemu.blogspot.com/ ayer, el blog ya superó las cuatro mil visitas... mucho para menos de tres meses activo. Gracias...

miércoles, 14 de marzo de 2012

Reunión de jubilados antes (o después) de la compra, feria de Pinto


Parece que estos caballeros tienen el hábito de juntarse a echar una parrafada, antes (o después) de hacer la compra en la feria de calle Pinto. Se sientan un ratito, rodeados de los carretones de la gente que viene del campo... esta ciudad sigue teniendo un importante componente rural...  

lunes, 12 de marzo de 2012

"Familia en la feria de Pinto, Temuco (Chile) 2009"


... en esta región de La Araucanía, es habitual comer carne de caballo, aunque algunos aparenten los que no les gusta y digan que jamás la han probado. Es deliciosa... ¡¡¡y barata!!!. Hace tres meses, comenzamos a retratar la ciudad de Temuco (Chile), la vida cotidiana, la gente y el paisaje urbano. La idea es intentar descubrir y registrar las señas de identidad... Es un proyecto conjunto. Trabajamos a cuatro manos, Rous Boisier Biava y Héctor González de Cunco, usando la misma cámara y los mismos lentes/objetivos, pero retratando con total independencia y desde nuestras muy personales perspectivas.... aquí va la colección que llevamos hasta ahora... esta semana el blog va a superar las cuatro mil visitas...

miércoles, 7 de marzo de 2012


El hotel Omega es un lugar clásico del barrio Estación... en calle Miraflores, esquina con Pinto, justo frente a la feria libre, el gran mercado de frutas y verduras de la ciudad... el hotal conoció días de mayor esplendor, pero aun sigue funcionando...

lunes, 5 de marzo de 2012

"Caballo frente a su destino"


Hay caballos que, de verdad, no saben donde estacionarse. Este se puso justo frente a una carnicería que vende carne de caballo, en calle Lautaro, casi frente a la casa donde Neftalí Reyes Basualto vivió hasta los 17 años, antes de irse a estudiar en Santiago, donde se convertiría en Pablo Neruda...

viernes, 2 de marzo de 2012

"Cuando llueve, todo se mojan las patitas"


... Neruda dijo que en Temuco la lluvia es un arte... pero igual oilla desprevenidos a los temuquenses. (hicimos esta foto en la esquina de Bulnes con Montt, la más central de la ciudad, a las 14,12 hrs)

viernes, 17 de febrero de 2012

Calle Bulnes con Balmaceda...


El 31 de diciembre, último día del año pasado, entramos a esta casa (entonces estaba abandonada y a medio demoler) Retratamos a un señor durmiendo su soledad en el segundo piso. Pero poco después hubo un incendio y la dejó en este estado de abandono/destrucción. A mediados del siglo pasado, esta era una casona elegante y bella. No sabemos cuando quedó deshabitada, pero el deterioro ha sido rápido. Y traumático. Cualquier día de estos, no quedarán ni huellas.

miércoles, 15 de febrero de 2012

La gruta del Cristo



De paseo con mi mamá: San Sebastián en la gruta del Cristo de la salida norte de Temuco

jueves, 9 de febrero de 2012

Siempre en las nubes


Si caminas mirando el suelo, no creerías posible encontrar este paisaje. Edificio Nueva Araucanía.

miércoles, 8 de febrero de 2012

A la espera de la naturaleza muerta


A mi M. siempre le gustó la naturaleza muerta, los paisajes desolados y los payasos tristes. Sus nostalgias viajaron hasta mi...  para masticar el mundo y devolverlo en blanco y negro...

viernes, 3 de febrero de 2012

Junto a la plaza principal


... a la izquierda, el edificio Campanario, que alberga sólo oficinas y no tiene nada que ver con su vecina, la Catedral. Pero en un costado tiene una cruz gigante. Nosotros decimos que es el gran símbolo fálico de la ciudad y se ve desde las afueras. Al centro de la foto, el edificio de la Intendencia, en reparación por los daños del terremoto... y luego la calle Bulnes. Esta es una esquina de la plaza Pinto, la principal...

jueves, 2 de febrero de 2012

Edificio Marsano desde la estación ferroviaria


... la estación ferroviaria de Temuco está semi abandonada: cada día sólo circula un tren de pasajeros, regional, que va hasta Victoria y regresa (60 kms en cada dirección). Las salas de espera están vacias. Por uno de sus ventanales, roto, se ve el edificio Marsano, que en las épocas de esplendor ferroviario albergaba un hotel elegante, donde alojaron autoridades (dicen que hasta más de algún Presidente de la República), comerciantes en maderas, ganaderos, terratenientes,  turistas de fuste y también algunos jóvenes aventureros, como el argentino Ernesto Guevara de la Serna, entonces estudiante de medicina, que pernoctó en ese hotel, cuando pretendía recorrer toda Latinoamérica, en motocicleta (el Diario Austral de Temuco dejó constancia de su visita en una crónica). Entonces, aun faltaba mucho para que se convirtiese en el mítico "Che". Ahora la decadencia lo ha convertido en hotelucho de mala muerte, donde te piden que lleves tu propio candado para cerrar la puerta de tu habitación y el alojamiento vale $ 7.000 por persona.
Nosotros, Rous Boisier Biava y Hector González de Cunco, comenzamos a retratar esta ciudad donde vivimos, para registrarla tal como la vemos hoy, a comienzo de siglo y de milenio. Ambos trabajamos con total independencia, pero usamos la misma cámara y los mismos dos objetivos zoom (10-24 mm y 18-200mm) pero cada cual afota desde su personal perspectiva y punto de vista...    

miércoles, 25 de enero de 2012

lunes, 16 de enero de 2012

Abandono dentro del abandono


El 31 de diciembre, casi a las seis de la tarde, empujé el portón y entré a la casona de madera (entonces vacía y a medio demoler) de calle Bulnes con Balmaceda. Una semana después se la tragó un incendio.